viernes, 22 de mayo de 2015

LIRIOS DE UTAH

LIRIOS DE UTAH


     En 1911, el lirio de sego (Calochortus nuttallii) se convirtió en la flor oficial del estado de Utah. De acuerdo con uno de los relatos, se preguntó a los niños en edad escolar qué flor elegirían como la flor de su Estado, y este lirio obtuvo el primer lugar.
 
     Otra historia acerca de cómo el lirio de sego llegó a ser la flor estatal sostiene que, a mediados del siglo XIX, una plaga de langostas arrasó Utah y devoró las cosechas. Por causa de la escasez resultante, la gente tuvo que racionar los alimentos. Aprendieron, entonces, a ingeniárselas para encontrar algo de comer, incluso cavando para extraer y comer la raíz bulbosa de este lirio.
 
     No sabemos si el Estado de Utah eligió el lirio por la encuesta hecha entre los niños en edad escolar o por la ayuda nutricional que brindó durante la hambruna. De cualquier manera, la belleza de la flor, probablemente, ayudó a que la legislatura la eligiera como la flor de su Estado.
 
     Pero, si alguna vez viste lirios, entenderás lo que quiso decir Jesús cuando dijo: "Fíjense cómo crecen los lirios. No trabajan, ni hilan; sin embargo, les digo que ni siquiera Salomón, con todo su esplendor, se vestía como uno de ellos. Si así viste Dios a la hierba que hoy está en el campo y mañana es arrojada al horno, ¡cuánto más hará por ustedes, gente de poca fe!".
 
     Recuerda: Dios creó los bellos lirios. Si él cuida de algo que está aquí un día y es tirado fuera al día siguiente, ¿no crees que pueda cuidar de ti? Por supuesto que puede... ¡y lo hará!.


Extraído de "EN ALGUN LUGAR DEL MUNDO" - Pág. 223

No hay comentarios:

Publicar un comentario